![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzGjWLSUejxp4JAMBzCZP2XjqpGHBGi_yNcwBHJClFnnNDoBAoQ4dodVoigGiXj4XH3XNeUUaph4bk80Piuj6URhcaxMyXTlh9sNSLlNrQ-PipBI9ChXXprlKciHnWzWwiZAfDQWkOiPE/s1600/tulip.jpg)
Por otra parte, debemos aprender a RECIBIR amor y no sólo a darlo. Debemos aprender a recibir el amor de otros con humildad y corazón agradecido, no sintiéndonos molestos como si pensáramos que sus atenciones son innecesarias y no necesitáramos de los demás. Hay gente que no acepta el servicio ajeno porque no quiere "rebajarse" a la calidad de ser servido y cree ser superior al resto cuando sirve. Eso es una distorsión que está en nuestra mente algunas veces y que hay que corregir, igual que aquella por la cual pensamos que debemos ser servidos. Nosotros no podemos estar a la espera de que los demás nos traten con amor. El discípulo de Cristo aprende de él que debe estar siempre dispuesto a lavar los pies de los demás aunque nadie lave los suyos, pero él también nos enseñó que debemos estar siempre dispuestos a que otros laven nuestros pies en caso de que se ofrezcan a hacerlo. No seamos como Pedro que no quería que Jesús lavase sus pies.
Entonces, si tenemos parte con Cristo, somos enseñados, por un lado, a amar sirviendo con toda humildad sin esperar recibir nada a cambio y, por otro lado, a recibir el amor de los demás que fluye de Dios. Así haremos volver ese amor a Él en forma de acción de gracias y alabanza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario